Entradas

Estudiantes de distintos colegios tuvieron la oportunidad de conocer a los cinestas René Araneda y Casey Anderson

Imagen
El pasado 10 de noviembre, estudiantes de enseñanza media de la red de colegios de la corporación San Bernardo, la red de colegios SIP y el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva, tuvieron la oportunidad de conocer en persona a los creadores del documental "Into The Puma Triangle" un film que muestra la fascinante vida de los pumas en el parque nacional Torres del Paine. La jornada se inició con la proyección de la película, seguida de un panel en el que Casey Anderson y René Araneda compartieron sus vivencias trabajando en conjunto en este y otros proyectos. Durante la sesión, exploraron temas como el valor de la amistad y las relaciones sólidas, la importancia de aprender inglés como segunda lengua, así como la relevancia de comunicar y destacar asuntos relacionados con la vida salvaje. En el transcurso del panel, estudiantes provenientes de las diversas instituciones educativas tuvieron la oportunidad de formular preguntas en inglés a René y Casey, quienes co

Nuestra estudiante Elizabeth Lineros pudo conocer a la medallista olímpica estadounidense Chaunté Lowe gracias al Norteamericano

Imagen
Gracias al patrocinio y organización de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, el American Corner de la Universidad Diego Portales, y la gestión del Instituto Chileno Norteamericano, nuestra estudiante Elizabeth Lineros, quien además es gimnasta artística, tuvo la oportunidad de conocer e interactuar con la medallista olímpica estadounidense en la categoría de salto alto, Chaunté Lowe. El encuentro tuvo lugar el 20 de octubre en el American Corner UDP después de un interesante conversatorio en el marco del mes de la concientización sobre el cancer de mama, conformado por Lowe, quien también es sobreviviente de esta enfermedad, y la doctora Carolina Reyes, ambas representantes de la delegación diplomática de los Estados Unidos para los juegos panamericanos Chile 2023. Durante el encuentro, Elizabeth, junto a su mamá y su hermana, pudo conversar con Chaunté sobre sus disciplinas favoritas, hobbies, olimpiadas, posibles carreras universitarias, y más. Para finalizar, la medallista es

El #Norteamericano y los #AmericanSpaces estuvieron presentes en distintas ferias y conferencias durante la semana

Imagen
Fue una semana muy movida para nuestro equipo del American Space, pues estuvimos presentes cada día de la semana una feria diferente para dar a conocer todo lo referente a la red de American Spaces Chile, conformada por 14 espacios a lo largo y ancho del país. Nuestra semana comenzó el lunes 23, con la feria L.L.M. organizada por EducationUSA, dirigida a personas interesadas en estudiar carreras relacionadas a derecho y leyes, en la que participaron representantes de numerosas universidades estadounidenses. Continuamos el martes 24 y miércoles 25 con un stand en la Conferencia Académica Bicentenario organizada por Universidad Católica y la Universidad de Chile, un evento que contó con la presencia la embajadora de los Estados Unidos Bernadette Meehan, el ministro van Klaveren, la rectora Devés, el rector Sánchez, y un gran numero de expertos chilenos y estadounidenses que abordaron distintos temas en común como cambio climático, inclusión, inglés como segunda lengua, inteligencia artif

Cerca de 200 estudiantes del INSUCO aprenden y se divierten visitando nuestro American Space

Imagen
Durante el mes de septiembre, cerca de 200 estudiantes pertenecientes a 8 cursos de primero medio del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva @insucoefm, pudieron disfrutar de una tarde de diversión y aprendizaje en el American Space. Durante sus visitas pedagógicas, realizadas entre el 12 y el 28 de septiembre, los estudiantes vivieron una inmersión a la cultura estadounidense y el idioma inglés, conocieron todo sobre la red de American Spaces en Chile y el mundo, los programas que ofrece el centro de asesorías EducationUSA, los recursos y herramientas disponibles para toda la comunidad en nuestra biblioteca, participaron de un mini taller sobre cómo usar una impresora 3D y jugaron competitivos juegos con premios muy divertidos. Muchas gracias al INSUCO por venir a visitarnos, la pasamos super bien y esperamos que vuelvan muy pronto a seguir compartiendo con nosotros! Si eres profe de enseñanza media y quieres venir a visitarnos con tu curso, no dudes en escribirnos a ame

El #Norteamericano y los #AmericanSpaces estuvieron presentes en la Feria EducationUSA 2023

Imagen
La red de #AmericanSpacesChile estuvo presente en la Feria EducationUSA 2023 organizada por EducationUSA Chile el pasado 9 de septiembre en el Hotel Intercontinental , en la que participaron representantes de 22 universidades de los Estados Unidos. El stand de American Spaces estuvo conformado por los coordinadores del Norteamericano y el American Corner de la Universidad Diego Portales, quienes gustosamente brindaron información a una buena parte de los 870 asistentes que fueron a la feria para conocer oportunidades de educación superior en los Estados Unidos. Muchas gracias a EducationUSA Chile por organizar este importante encuentro y por invitarnos a ser parte!

En el #Norteamericano, nos capacitamos sobre Inclusión con a la Fundación Kosmo

Imagen
Ayer tuvimos una charla muy interesante e informativa sobre los mitos de la discapacidad por parte de nuestros amigos de la Fundación Kosmo Inclusión @kosmo_inclusion, enfocada en capacitar a docentes y personas que trabajen en espacios de atención al público, como los American Spaces. La charla tuvo lugar en el American Space del Norteamericano y contó con la presencia de funcionarios del Instituto, así como también, de miembros de otros American Spaces en otros países de Latinoamérica de forma online. Durante la sesión, los participantes pudieron aprender más sobre cómo se define la discapacidad en Chile, políticas vigentes sobre discapacidad en Chile, tipos y niveles de discapacidad, ajustes razonables, y mucho más. La charla "Desmitificando la Discapacidad" proporcionó una valiosa perspectiva sobre los mitos y realidades de la discapacidad en un evento enriquecedor que reunió a personas comprometidas con la inclusión y el entendimiento de la discapacidad. Estamos enormeme

Oportunidades de estudios superiores con el programa "Yo Quiero Ser" desde el #Norteamericano

Imagen
El pasado martes 22 de agosto, tuvimos un encuentro muy interesante entre representantes del programa Yo Quiero Ser @yoquieroser.cl y jóvenes de enseñanza media de distintos establecimientos de la Región Metropolitana en el American Space. Yo Quiero Ser es un programa de alcance nacional que está conformado por jóvenes provenientes de programas del departamento de estado de EE.UU. como Youth Ambassadors y Access, y busca informar a jóvenes de enseñanza media sobre todas las vías y oportunidades de admisión especial universitaria para estudios superiores en distintas universidades chilenas, entre las que destacan cupos de ingreso especial, beneficios a estudiantes, becas de arancel, entre otras. La charla además contó con la participación del equipo de EducationUSA @educationusachile quienes brindaron a los jóvenes información sobre lo que buscan las universidades de Estados Unidos en sus estudiantes, cómo postular para estudiar la carrera, ayuda financiera y los programas que ofrece Ed