Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Challenge for Success cierra su segunda edición impulsando liderazgo juvenil e innovación comunitaria

Imagen
Con 19 jóvenes líderes egresados, proyectos en marcha y nuevas redes de colaboración, el programa culminó con una jornada de networking y reflexión sobre el impacto del liderazgo juvenil en el siglo XXI. El pasado sábado 12 de julio se realizó la ceremonia de cierre de la segunda versión de Challenge for Success , un taller de liderazgo juvenil organizado por los American Spaces de Chile con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos. Este programa, basado en el desarrollo de habilidades a través de proyectos, permitió que sus 19 participantes trabajaran durante semanas en la planificación, coordinación y presentación de iniciativas enfocadas en áreas como educación, ciencia y tecnología, voluntariado, servicio comunitario y sociedad civil. Durante la jornada final, se llevó a cabo una sesión de networking donde los jóvenes compartieron sus proyectos con representantes de organizaciones aliadas como Fundación Kosmo, IdeoMaker y Con-Ciencia, así como con alumni de programas anteriores...

Conectando ideas para un futuro próspero en la educación superior

Imagen
El Instituto Chileno Norteamericano y la Embajada de EE.UU.  reunieron a líderes de educación superior para fortalecer alianzas y proyectar nuevas oportunidades de colaboración internacional. El pasado jueves, nuestra sede Moneda fue escenario de un encuentro clave entre directores y encargados de relaciones internacionales de instituciones de educación superior públicas y privadas de Chile. La jornada, impulsada por la Embajada de los Estados Unidos, se centró en generar un diálogo abierto sobre prioridades institucionales, cooperación académica y oportunidades de internacionalización. Durante el evento, se compartieron ideas para promover un futuro conjunto en el ámbito de la educación superior, potenciando vínculos entre Chile y Estados Unidos. Esta instancia permitió identificar intereses comunes, explorar nuevas sinergias y continuar fortaleciendo redes colaborativas entre ambos países. La recepción estuvo a cargo de Amy Christianson, asesora de cultura y prensa de la Embaj...

Astronomía como puente entre Chile y EE. UU.

Imagen
Más de 30 educadores y divulgadores científicos se reunieron en nuestro American Space para explorar el futuro de la astronomía y sus posibilidades de colaboración internacional. Este 7 de julio, el American Space Moneda fue el escenario de un inspirador encuentro entre más de 30 educadores, astrónomos y líderes en divulgación científica de Chile y Estados Unidos. La actividad se realizó en el marco de la cohorte 2024 del programa ACEAP (Astronomy in Chile Educator Ambassadors Program), una iniciativa que promueve el intercambio académico y científico entre ambos países. Durante la jornada de networking, los asistentes abordaron temas cruciales para el presente y el futuro de la astronomía: desde la protección de los cielos oscuros hasta la enseñanza temprana de las ciencias espaciales, pasando por la importancia de acercar la astronomía a las comunidades escolares y el público general. El evento también fue una oportunidad para explorar nuevas alianzas binacionales y consolidar red...